Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

La muralla más grande del mundo

Somos Pedro y Arlén y vamos a contaros muchas cosas interesantes sobre un monumento que hay en China y que es conocido en todo el mundo. 

La gran Muralla China es una antigua fortificación construida y reconstruida entre el S V a.c y el S XVI para proteger la frontera norte del imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. 



Se calcula que tiene 8.851,8 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi. La muralla mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En la antiguedad fue custodiada por más de un millón de guerreros.

Los materiales usados son aquellos disponibles en los alrededores de la construcción. Cerca de Pekín se utilizó piedra caliza. En otros sitios se utilizó granito o ladrillo cocido. Básicamente, era una larga tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo. 



La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción, y no se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.

En el 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Está hermanada con la muralla romana de Lugo también patrimonio de la humanidad.

Muralla de Lugo

Para completar la información sobre la Gran Muralla China, aquí os dejamos un enlace a una página web donde podéis ver un documental muy interesante. 


¡Esperamos que os guste!


¿Cómo es el deporte en China?

¡¡Hola compañeros!! Nosotros somos Mohamed y Claudia y vamos a contaros cuáles son los deportes que más se practican en China.

China ha acogido varios consejos internacionales de deportes, como los Juegos Asiáticos en 1990 (en Pekín) y 2010 (en Cantón), y los Juegos Olímpicos internacionales en 2008 (en Pekín, de nuevo), siendo el país que más medallas de oro consiguió.

China se clasificó para la competición final de un Mundial de la FIFA por primera vez en 2002, y eso hizo ver el  progreso que el fútbol chino ha hecho en los últimos años. En China hay una liga profesional que despierta gran interés entre los mejores jugadores extranjeros y entrenadores. El fútbol ha sido durante mucho tiempo el deporte más popular en todo el país. Además, ha sido una potencia del fútbol femenino durante muchos años. Su mayor triunfo hasta ahora han sido medallas de plata en el Torneo Olímpico de Fútbol en las olimpiadas de Atlanta, en 1986 y en el Mundial Femenino de la FIFA 1999 en los Estados Unidos. En 1991, Sun Qingmei fue votado como la mejor jugadora de la Copa del Mundo Femenina y Sun Wen la jugadora del siglo en el año 2000

La de la foto es Sun Wen: 





El baloncesto es otro deporte de gran popularidad en el país, pero solo 3 jugadores han participado en la NBA: Yi Jianlian, Sun Yue y Yao Ming.




El de la foto es Yao Ming y se ha retirado retirado en junio de 2011, y es considerado como el mejor deportista internacional chino de todos los tiempos.
El tenis de mesa es otro de los deportes más populares del país. Alrededor de unos 100 millones de chinos practican este deporte, lo que les ha llevado a ser el país que más lo practica del planeta. 


¡Esperamos que os guste la información!

¿Cómo comen en China?

¡¡ Hola a todos !! Somos Israel e Iria y vamos a contaros una cosa muy curiosa sobre cómo comen en China. Allí no comen con tenedores y cuchillos, sino que utilizan palillos como estos: 



Es muy difícil comer con los palillos, por eso os ponemos una foto para que aprendáis a usarlos por si alguna vez vais a China : 


En China siempre comen arroz en todas las comidas, y en una comida china cada comensal tiene su propio cuenco de arroz y los platos se comparten con todos los de la mesa. 

Esperamos que os haya gustado lo que hemos preparado sobre la comida en China. ¡¡Un saludo a todos!!

Nos acercamos a China

¡Hola a todos y a todas! Somos Matteo y Amelia y os vamos a contar a qué continente pertenece China.

China forma parte del continente de Asia, que es el más extenso y poblado de toda la Tierra. En Asia viven 4000 millones de habitantes y está compuesto por 47 países, siendo China el país con más población del mundo y el más grande de Asia.

Otro dato que nos ha sorprendido de China, es que es el país con más fronteras terrestres del mundo, ya que alrededor de él hay 14 países, que son: Afganistán, Bután, Birmania, India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.



El sistema monetario que utilizan en China se llama "Yuan chino". Y 8,5 yuanes equivalen a 1€.


Y... os preguntaréis que quién es el que aparece en los billetes chinos, pues es Mao Zedong, que fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China, y que más adelante nuestros compañeros os hablarán de él y del sistema político de China.

Hasta aquí ha llegado nuestra entrada, pero dentro de poco volveremos a contarte más cosas interesantes!